5to. DocuLab de las Alturas

El DocuLab de las Alturas es una clínica que busca fortalecer y acompañar el desarrollo de proyectos de largometrajes documentales del Noroeste Argentino (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca). Además de los proyectos de NOA, también participa uno internacional de Bolivia elegido por Bolivia Lab.

Tiene dos objetivos definidos: la formación de realizadores/as integrales y el acceso a fondos de producción y fomento regionales, nacionales e internacionales.

Este espacio es un modelo de conocimiento expandido y transferencia concreta de herramientas de desarrollo de proyectos documentales en todas sus fases y para diversos soportes. Herramientas que van desde la organización de ideas a propuestas narrativas específicas, modelos financieros y de negocios, búsqueda y redacción de documentación probatoria, entre otros. El Doculab se presenta como un espacio permanente (3 meses) teórico/práctico de desarrollo y conclusión de proyectos documentales, culminando presencialmente en la 9na. edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. El tutor referente del DocuLab de las Alturas es Ciro Néstor Novelli (Curandero Producciones) director cinematográfico, guionista y realizador televisivo.

Los proyectos seleccionados que finalicen la clínica participarán por un premio monetario de $1.000.000 (un millón de pesos) otorgado por el Festival Internacional de Cine de las Alturas, como así también premios otorgados por diferentes asociaciones e instituciones.

Proyectos Seleccionados:

  • “Mujeres Tierra” de Aldana Loiseau. Jujuy
  • “San Pedrito Style” de Priscila Alcon. Jujuy
  • “El camino de la sal” de Soledad San Julián. Jujuy
  • “¡Mikilo, Mikilo, Mikilo!” de Diego Díaz. La Rioja
  • “Vibrando en 5D” de Ana Valentina Gómez Tolosa. Tucumán
  • “Marito y el Señor de la muerte” de José Joaquin Adet Larcher. Santiago del Estero
  • “Tengo pena de luz mala” de Paula Martel. Catamarca
  • “Los niños de Tilián” de Emmanuel Moscoso. Salta
  • “A la estratósfera” de Emiliano Goyeneche. Salta
  • “Me niego rotundamente” de Paula Astorga. Bolivia

DATOS

CATEGORÍA

Desarrollo

CONVOCATORIA

FINALIZADA

PARA

Largometrajes documentales del NOA

TEMÁTICA

Libre

REQUISITOS

  • Personería: Humana o Jurídica
  • Ser del NOA o tener una residencia de 2 años en alguna provincia de la región

Premio

Clínica de desarrollo de proyecto
$1.000.000 de pesos para teaser

Importante: Para postularte, tenés que estar Inscripto/a en el Registro del IAAJ. Tu estado debe ser APROBADO.

Iniciar sesión

Inscribirme en el

Registro del IAAJ

Iniciar sesión

Inscribirme en el

Registro del IAAJ

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!