EL subsidio tiene como objetivo acompañar y fomentar la producción jujeña, a través del apoyo a largometrajes, cortometrajes y series web de cualquier género que se encuentren o estén próximos a iniciar la etapa postproducción.
EL subsidio tiene como objetivo acompañar y fomentar la producción jujeña, a través del apoyo a largometrajes, cortometrajes y series web de cualquier género que se encuentren o estén próximos a iniciar la etapa postproducción.
Realizadora y montajista. Graduada como Realizadora audiovisual en la Escuela Regional de Cuyo Cine y Video, en Mendoza, continuó estudiando en el taller de montaje y estructura dramática de Miguel Pérez.
Trabajó como montajista independiente especializada en cine documental, editando largometrajes y series. También he trabajado como camarógrafa y directora de fotografía de largometrajes documentales. Fue participante de la 12ª edición del Buenos Aires Talent Campus como montajista.
Dirigió los cortos documentales “Biofertilizantes” (2013, Tecnópolis TV), “Vol I: Antonio” (2018) y “Vol II: Lavalle” (2017), el corto “Aconcagua” que forma parte de la película coral “Historias de Vendimia”, y el largometraje documental “Hermanas de los árboles” (2019), ganador del premio del público sección “Afirmando los derechos de las mujeres” Festival de Málaga 2021, premio especial de la crítica del DOCSMX (México), mejor documental internacional en FESTIVER (Colombia), Mejor documental en FICFUSA (Colombia), mejor dirección de fotografía en FIDBA (Argentina), entre otros.
Lic. en Cinematografía recibido en la Escuela Universitaria de Cine, Video y Tv de la U.N.T. Co-guionista y montajista del cortometraje en stop-motion LLAMADA NOCTURNA (2015), dirigido por Natalia Quírico. Montajista del cortometraje LA AUSENCIA DE JUANA dirigido por Pedro Ponce (2018 – Short Film Corner Festival de Cannes). Guionista y codirector del largometraje documental BAZÁN FRÍAS: ELOGIO DEL CRIMEN (2019 – Mejor Película en Competencia Argentina del Festival Tucumán Cine 2019 – Premio del Jurado en FICIP 2019). Co-guionista, co-director y músico del cortometraje AHÍ VIENEN (2021 – Mejor cortometraje Festival Tucumán Cine 2022, Mejor cortometraje Festival de las Alturas 2022). Músico de YAKUMAN: HACIA DONDE VAN LAS AGUAS dirigido por Pedro Ponce Uda (2024).
Realizadora audiovisual, productora y sonidista. Actualmente docente en la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la UNT. Dirigió ficciones cortas como Sin Dirección, Huayna, y Como Suenan Las Burbujas, siendo su último trabajo Felipe ganador de Historias Breves, además de films musicales como A Rodar, Rita (Codirección), Especial de Navidad (Dirección musical), y videoclips. Hoy se encuentra produciendo dos largometrajes: Bravo (postproducción) y Nayaraq, el viaje de Sara (preproducción) para la casa productora Grupo Clap! donde también realiza tareas de castings y búsqueda de locaciones.
Es además miembro fundador de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), participando en el desarrollo del cine en la región y ex consejera en el Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT).
Iniciar sesión
Inscribirme en el Registro del IAAJ
REGISTRO
Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta
¡Tu opinión es importante!