Apoyo a la Realización de Videoclips

El Subsidio tiene como objetivos: Contribuir al desarrollo de la industria audiovisual mediante financiamiento, Identificar y promover nuevos talentos en la industria audiovisual y musical, Fomentar la colaboración entre realizadores y músicos para producir contenido con identidad local.

Convocatoria:

1° Etapa: 17 de marzo al 30 de abril
2° Etapa: 1 de mayo al 30 de junio
3° Etapa: 1 julio al 30 de agosto

Jurado

DIEGO TUCCI

Director y Productor argentino de videoclips, nacido el 12 de Noviembre de 1983, en Lanús, Buenos Aires.

Estudió Dirección Cinematográfica en el Cievyc (Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine) y Dirección de Arte Publicitaria en la Asociación Argentina de Publicidad.
Inició su carrera como productor en 2005, trabajando con artistas como Gustavo Cerati, Los Pericos, Andrés Calamaro, Maná, Dante Spinetta, No te va a gustar, Florent Pagny y muchos más.

Luego de algunas esporádicas incursiones en la Dirección, en 2014 dirigió el videoclip “Fantasmas”, de Miranda!, dando comienzo a una nueva etapa ininterrumpida como Director.

Desde entonces, ha dirigido videoclips para artistas como Café Tacvba, Cuarteto de Nos, Kevin Johansen, Soledad Pastorutti, Ricardo Montaner, Lo ́ Pibitos, Escalandrum, Tan Bionica, Luciano Pereyra y Mau y Ricky, entre otros grandes artistas, logrando nominaciones a Mejor Video del Año en los Premios más destacados de la industria musical, como los Latin Grammy Awards (2015), Premios Graffiti de Uruguay (2015), Premios MTV MIAW (2017), y Premios Gardel en dos oportunidades (2015 y 2018) y consagrándose ganador en Festivales como Austin Under the Stars (2018), Silver Palm Mexico (2018) y Buenos Aires Music Video Festival (2020).

En 2020, fundó junto a reconocidos y prestigiosos colegas la Cámara Argentina de Videoclips (CAV).

GABRIEL GRIECO

Director y productor argentina. Dirigio siete largometrajes, comerciales, programas de tv y mas de 200 videoclips hasta la fecha para bandas como Airbag, MyA y Leslie Grace, Attaque 77,  Fabiana Cantilo, Bahiano, Melendi, Claudia Puyo, El Bordo.  Como productor produjo videoclips internacionales para Yandel, CNCO, Miranda!, ricardo montaner, entre otros.

JOAQUÍN CAMBRE

1977 Buenos Aires, Argentina. Cambre comienza su carrera como director en 2003 con el cortometraje Gambeteando la vida, con el que obtiene el premio Kodak-Meliés.

Desde 2004 hasta la fecha ha filmado más de 300 videoclips y comerciales por los que obtuvo múltiples premios y nominaciones, Premios MTV, Premios Lo Nuestro, Premios Gardel, Premios Juventud, Bamfest entre otros.

Una carrera de veinte años, su visión personal de las tendencias actuales y la dirección de arte y su larga experiencia en el manejo de estrellas hacen de Joaquín Cambre uno de los más relevantes de América Latina. Sus videos musicales reúnen más de 10 billones de reproducciones, incluyendo Calma Remix (Pedro Capó & Farruko) que fue el video más visto en Youtube Worldwide 2019 y Propuesta Indecente (Romeo Santos) que se convirtió en el video más visto en la historia de YouTube de Argentina en 2014. Es el director elegido por las principales figuras de habla hispana como Sebastián Yatra, Alejandro Sanz, Romeo Santos, Tini, Farruko, Camilo, Reik, Cnco, Becky G, Maná, Emilia, Natti Natasha y Lali, entre muchos otros.

En 2018 estrenó su primer largometraje, Un viaje a la luna. Desde entonces, la película se ha presentado en numerosos festivales. En 2021 dirige DIAS DE GALLOS, primera serie argentina de ficción para la plataforma HBO MAX, representando un estilo de narrativa única que fusiona el musical, videoclip y narrativa más tradicional en un coming of age moderno y auténtico.

Presidente y socio fundador de la CAV Cámara Argentina de Videoclips desde 2019, en 2020 funda la productora Camerún Films. Actualmente está en postproducción de SELENKAY una serie para la plataforma Disney+

 

CATEGORÍA

Subsidio

CONVOCATORIA

1° ETAPA: 17 Mar — 30 Abr
2° ETAPA: 01 May — 30 Jun
3° ETAPA: 01 Jul — 30 Ago

PARA

Proyectos que se basen en ideas originales de bandas y/o músicos locales

TEMÁTICA

Libre

REQUISITOS

  • Personería: Humana o Jurídica.
  • Estar inscripto/a en el Registro del IAAJ.
  • Estar inscripto/a en ARCA.
  • Residir en Jujuy por un periodo no menor a 2 años.
  • Los proyectos seleccionados deberán garantizar la realización del 100% del rodaje en la provincia de Jujuy.

Premio

$ 2.000.000 por proyecto

Iniciar sesión

Inscribirme en el Registro del IAAJ

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!