Coproducción

La coproducción es el acuerdo de voluntades por medio del cual dos o más casas productoras, ponen en común determinados recursos para la realización de una obra audiovisual. Con este concurso se busca fomentar los proyectos de empresas locales asociadas a referentes de la industria nacional y/o internacional que quieran desarrollar largometrajes de ficción en Jujuy.

Para el IAAJ en general y la dirección de Fomento en particular, es fundamental impulsar las coproducciones, una metodología que no solo beneficia a las empresas locales sino también da a conocer el potencial de la provincia como industria. A su vez, genera activación en el sector, entendiendo que este concurso requiere un 75% de rodaje en la provincia y contratación de un mínimo del 50% del equipo técnico/artístico local.

Jurados

Cecilia Hernández

Es productora audiovisual y productora integral de eventos. Coordinadora del Concurso Historias Breves y Concurso Animate de la Gerencia de Fomento al cine. Coordinación general de concurso de cortos ficción HISTORIAS BREVES. Coordinación general de Concurso de cortos animados ANIMATE. Incluye gestión de cuotas de subsidios más organización de estrenos de películas. Coordinadora del Programa Festivales Nacionales. Administración de recursos del organismo para la ayuda a festivales nacionales de cine. Incluyendo comunicación y difusión de los mismos. Coordinadora General de la Feria Provincial del Libro. Producción integral del evento, incluyendo la comercialización.

Alberto Lecchi

Comenzó en el cine como ayudante de dirección en películas de Hugo Sofovich, Fernando Ayala y Adolfo Aristarain y dirigió más de 30 spots publicitarios y los cortometrajes Una pareja (1980) y El sueño de Cecilia (1985), que recibieron varios premios en festivales nacionales e internacionales. En televisión dirigió el ciclo Nueve lunas. Por ese programa, recibió el premio Martín Fierro, como mejor director.

Marcelo Ortega

Estudió Dibujo en la Universidad Nacional de Córdoba. Diseñador Industrial en la Universidad Nacional de Cuyo. MBA en Gestión de las Organizaciones. Universidad de Valparaíso, Chile. Posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba. Presidió el Instituto Provincial de la Cultura. Gobierno de Mendoza.
Miembro del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Cine. INCAA. Docente universitario en Comunicación Visual, Semiología, Diseño y Cultura en la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Champagnat, Universidad Nacional de San Juan, Universidad de Valparaiso y Universidad de Mendoza. Miembro Fundador y vicepresidente de la Fundación Grupo Valparaíso, dedicada a la integración latinoamericana en cultura y la educación. Miembro fundador del consorcio Audiovisual Mendoza Exporta. Creador del proyecto POLO AUDIOVISUAL y Distrito Creativo Film Andes. Presidente y Miembro Fundador de Asociación Civil FILM ANDES. Vicepresidente de CAAR, Corredor Audiovisual Argentino

DATOS

CATEGORÍA

Concurso

CONVOCATORIA

08 de Marzo al 02 de Junio

PARA

Largometrajes de ficción

TEMÁTICA

Libre

DURACIÓN

+60 min.

REQUISITOS

  • Personería: Humana o Jurídica
  • Ser jujeño/a o acreditar residencia por un periodo no menor a 2 años en la provincia.
  • Estar inscripto/a en el Registro del IAAJ.
  • Estar inscripto/a en AFIP
  • Contar con antecedentes audiovisuales.
  • Acreditar la parte restante del presupuesto.

Premio

Dos premios de $10.000.000 cada uno.

Importante: Para postularte, tenés que estar Inscripto/a en el Registro del IAAJ. Tu estado debe ser APROBADO.

Iniciar sesión

Inscribirme en el

Registro del IAAJ

Iniciar sesión

Inscribirme en el

Registro del IAAJ