Cortometrajes de Animación Libre

La mayoría de las personas pueden ver la animación como una forma de entretenimiento e incluso direccionado a un público infantil, sin embargo con el pasar de los años, la tecnología y el talento nos demostraron la multiplicidad de opciones y alcance que puede tener un producto animado en cualquiera de sus técnicas. Por esto no podía faltar dentro de este plan la opción que permita fomentar este rubro específico del sector, sin limitar la historia, el público al que va dirigido o su temática. 

Un cortometraje de animación realizado en la provincia no solo cuenta con una mirada local sino también demuestra el enorme desarrollo con el que ya cuenta el sector y al que le permite seguir profesionalizando un área en la que cada vez hay mayor demanda.

Jurados

Alicia Rosenthal

Animadora, diseñadora, desarrolladora web y docente. Desde el año 2000, trabaja tanto en proyectos de animación como de desarrollo. Participó en producciones para cine, series de TV, comerciales, videoclips e institucionales para canales, productoras y clientes como: Pepitos, Patitas, Gran Cereal, Coca Cola, Google Argentina, Disco, Caloi en su Tinta, Paka Paka, MTV, entre otros.

Además es docente de programación en la Universidad Nacional de la Matanza, en FADU UBA y en el Instituto Da Vinci, de diseño y animación en la UAI y de stop motion en Image Campus.

Claudia Ruiz

Dirección en “El Molinete Animaciones”, productora especializada en stop motion de la región litoral. Dirección de la serie Dr. Cocicienzo, la ciencia de la cocina 2012. Dirección de Stop Motion en la serie ¨La liga de las cinco plumas”. Dirección y Animación Stop Motion ¨El Viaje de Gaia. Animación fragmento Your Face Global JAM Bill Plymton. Dirección videoclips animados FELISA y Tres minutos Grupo Río. Dirección ¨Niñas y niños cuentan¨ (Unicef). Animación ¨Un pobre Dios” de Rodolfo Pastor. Dirección, Guión y Animación ¨Hablando de Cosas serias¨. Premio INCAA. Ganadora Historias Breves 2017: ¨11:40¨. Premio Espacio santafesino 2017, “Ailín en la Luna”, stop motion. Guion ganador Espacio Santafesino 2018, “El despertar de la iguana”. Dirección y animación videoclip “Muriendo Andoy”. Stop motion en arena Grupo Canto General.

Juan Pablo Zaramella

Comienza a dibujar a la temprana edad de 3 años, iniciando su formación en el campo del dibujo a los 8 años. Con 24 años, egresó del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC) como Director de Cine Animado.​ A partir del año 2000 comienza su carrera profesional haciendo cortos que escribe, dirige y anima. Su cortometraje Luminaris ha ganado 324 premios en todo el mundo, obteniendo en 2018 el récord Guinness al corto más premiado en la historia. En diciembre de 2022 su corto “Pasajero” entró en la shortlist de los Oscars.

DATOS

CATEGORÍA

Concurso

CONVOCATORIA

FINALIZADA

PARA

Cortometrajes de animación

TEMÁTICA

Libre

DURACIÓN

+4 min.

REQUISITOS

  • Personería: Humana o Jurídica
  • Ser jujeño/a o acreditar residencia por un periodo no menor a 2 años en la provincia.
  • Estar inscripto/a en el Registro del IAAJ.
  • Estar inscripto/a en AFIP

Premio

$4.000.000 al proyecto ganador.

Importante: Para postularte, tenés que estar Inscripto/a en el Registro del IAAJ. Tu estado debe ser APROBADO.

Iniciar sesión

Inscribirme en el

Registro del IAAJ

Iniciar sesión

Inscribirme en el

Registro del IAAJ