Se trata del primer concurso interprovincial que brinda la oportunidad de generar alianzas estratégicas para financiar proyectos audiovisuales entre provincias del interior. Busca incentivar la participación de profesionales de Jujuy y Misiones, promoviendo la coproducción como una herramienta para fomentar la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es contribuir al desarrollo de una industria audiovisual más federal, inclusiva y profesionalizada, resaltando las identidades provinciales a través de historias diversas que enriquezcan el panorama cinematográfico nacional y generando nuevas posibilidades de financiación.
Los proyectos a presentar deberán ser de ficción, con temática libre, en coproducción con un 80% de producción mayoritaria (jujeña o misionera) y al menos 20% minoritaria de la otra provincia. Se seleccionarán dos proyectos ganadores: un proyecto con producción mayoritaria jujeña y producción minoritaria misionera y otro con producción mayoritaria misionera y producción minoritaria jujeña.
Entre los requisitos fundamentales se establece que el 70% del rodaje debe realizarse en la provincia del productor mayoritario, mientras que el porcentaje restante podrá filmarse en cualquier lugar del país o países limítrofes. Además, los proyectos deberán incluir al menos un 20% de equipo técnico y elenco de la provincia coproductora, fomentando así el intercambio profesional entre ambas regiones.
Cupo: 2 proyectos ganadores