Proveedores Sustentables en la Industria Audiovisual

En un mundo donde la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental son imperativos, es fundamental que la industria cinematográfica adopte prácticas que promuevan el cuidado del ambiente.
A lo largo de cuatro encuentros, expertas en el campo de la sustentabilidad y la gestión ambiental ofrecerán una perspectiva sobre cómo integrar estos principios en la producción audiovisual. Desde la comprensión de los fundamentos de la sustentabilidad hasta la realización de una actividad integradora, esta capacitación proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para fomentar un cambio positivo en la industria.

 

Capacitador/a

CAROLINA ALVAREZ I Filmar Verde

Productora Cinematográfica, Master en Gestión Cultural, Lic. en Enseñanza Audiovisual y Post-Grado en Psicología Gestalt. Berlinale Talent Campus, Produire au Sud y EAVE Alumna. Diploma en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Cátedra del Pacto Global ONU y del Programa Innovation in teaching 2023-2024 de Harvard Business School (USA). Fundó la productora Ah! Cine, enfocada en películas con perspectiva de género, y es creadora del laboratorio “Terapia para productores”. Es docente de la ENERC, de la UNDAV y fue tutora en diversos espacios internacionales de formación (Concurso Gleyzer, Bolivia Lab, Torno Subito). Fue productora de más de 25 films de ficción y documental entre los que destacan El legado, La tara, Carroceros, Malamadre, La novia del desierto, El crítico, Tiempos menos modernos y Andrés no quiere dormir la siesta.

YANET AUGIER I Filmar Verde

Desempeñó la recuperación ambiental desde los inicios de la actividad de manera informal e independiente atravesando la misma desde la recolección y clasificación de RSU en vía pública. Actualmente es Promotora Ambiental en una cooperativa de recuperadores concientizando e informando al sector público y privado sobre separación en origen. Egresó en el año 2019 como Abogada en el I.U.P.F.A. Y actualmente está cursando la carrera de Gestión Ambiental en la UNLA.

ANA LAURA MIÑOZ I Dinamo Consultora

Consultora en sostenibilidad y reporting ESG. Abogada (UBA). Especialista en Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable (UADE). Acompaño a diferentes organizaciones en el desarrollo de programas de sustentabilidad y la implementación de certificaciones y sellos internacionales voluntarios (Empresa B, ECOVADIS, GRI, Pacto Global, entre otros). Cree en un futuro donde todas las personas puedan tener las mismas oportunidades, le gusta pensar que trabaja aportando a esa causa.

SOLEDAD CORRIERI I Dinamo Consultora

Lic. en Diagnóstico y Gestión Ambiental (UNCPBA). Magíster en Economía Circular y Medio Ambiente (Universidad Europea Miguel de Cervantes – Escuela de Negocios AMYCA). Promotora de los ODS (Red Internacional Promotores ODS). Auditora del Sello Argentino de Sustentabilidad Ambiental (Soc. Argentina de Profesionales, Consultores y Expertos Ambientales). Fundadora de Dinamo Consultora en Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

MARCELA FERNANDEZ I Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy

Licenciada en Antropología. Actualmente se desempeña en la DPCC, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, y como JTP en la cátedra de Antropología y Turismo de la Licenciatura en Turismo, UNJU; también ejerce la docencia a nivel terciario en instituciones públicas y privadas. Cumplió funciones técnicas en el Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas.Forma parte de equipos de investigación en arqueología y antropología social de la UNJU.

Cecilia Miranda Aguiar I Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy

Licenciada en Medio Ambiente, Perito Ambiental, Especialista en RSU Actualmente trabaja en la Dirección Provincial de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy. Se desempeñó en las áreas técnicas de la cámara de Diputados de Sta Fe y del Concejo Deliberante de Rosario.Fue coordinadora de Medio Ambiente del Municipio de Funes y Consultora externa de P+L de la Fundación Libertad.

Tec. Abigail Robles I GIRSU S.E.

Técnica en gestión integrada de calidad, medio ambiente y seguridad e higiene laboral. Diplomada en energia renovable. Actualmente trabaja en la Empresa GIRSU S.E., brindando asesoría técnica a los 64 municipios de la provincia. Desarrolla planes estratégicos para eventos masivos y desarrollo de acciones de gestión de RSU en territorio.

Tec. Lucía Carenzo I GIRSU S.E.

Técnica Superior en Gestión Ambiental especializada en Monitoreo de Biodiversidad y Consultorías Ambientales. Actualmente se desempeña en el área de Asistencia Técnica, Capacitaciones y Educación Ambiental de GIRSU S.E.

DATOS

CATEGORÍA

Taller

PARA

• Proveedores del área de catering y vestuario.
• Trabajadores del ámbito audiovisual interesados en adquirir conocimientos y habilidades para desarrollar prácticas sustentables en sus emprendimientos y empresas de servicios.

CONVOCATORIA

FINALIZADA

Sobre la Capacitación

DURACIÓN

4 encuentros

CURSADO

Junio y julio de 2024

DÍAS Y HORARIOS

• Virtual: Vie 07, 14 y 28 de Junio de 16 a 18h
• Presencial: Jue 04 de Julio de 10 a 13h

MODALIDAD

Mixta

Capacitador/a

  • Carolina Álvarez | Filmar Verde
  • Yanet Augier | Filmar Verde
  • Ana Laura Miñoz | Dinamo Consultora
  • Soledad Corrieri | Dinamo Consultora
  • Marcela Fernández| Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy
  • Cecilia Miranda Aguiar | Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!