Workshop Incubadora de Eco Proyectos
En el marco del programa de Producción Audiovisual Sustentable, la Comisión de Filmaciones lanza un workshop donde se seleccionarán 15 proyectos audiovisuales de realizadores de Jujuy en etapa de idea y/o guión, para participar de actividades teórico/prácticas para el desarrollo colectivo, con el fin de que cada participante genere su Plan de Sustentabilidad Integral. Al final el workshop, uno de los proyectos será premiado con un Kit Sustentable.
OBJETIVOS:
  • Identificar las prácticas sustentables desde la idea hasta el desarrollo del proyecto, de manera que permita reconocer cuáles son los aportes que se hacen al cuidado del ambiente y a la reducción de la huella de carbono.
  • Revalorizar y reconocer el circuito de producción y la economía circular a través de la elaboración de un mapa territorial de proveedores sustentables.
  • Generar espacios de reflexión, análisis y debates desde una perspectiva de construcción colectiva y comunitaria para la producción sustentable en Jujuy.

capacitaDOR/A

Florencia Nates

Lic. en Comunicación Social de orientación audiovisual UNC. Posgrado Especialista en Ambiente y Desarrollo Sustentable UNQ. Certificada en Gestión Ambiental y ODS UNC. Docente, investigadora y realizadora audiovisual desde 2015, viajante y productora de contenidos para proyectos ecológicos y sustentables a través de Cucuza Audiovisuales. Responsable del Área de Producción Audiovisual Sustentable (PAS) de la Asociación de Productores/as Audiovisuales de Córdoba APAC desde el año 2020. Embajadora argentina en The Creative Industries Pact for Sustainable Action y creadora del Protocolo PAS-APAC Manual de Prácticas Sustentables y Directorio de Proveedores Sustentables. Entrenada por Albert (Ing) y Green Production Guide (USA) para producciones sostenibles. Miembro del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur y Film4Climate. Jurada de los premios Produ para el certamen de Producciones Sostenibles 2023 y otros festivales nacionales como ser Patagonia Eco Film Fest (PEFF) y Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). Eco Manager/Greener de la película Reina Animal producida por Más Allá de Sofía Castells y Moroco Colman en Córdoba 2022/2023. Actualmente Eco Manager de serie argentina para Amazon Studio con trabajo en conjunto con Mrs. Greenfilms (España). También como Eco Consultora para el documental “Matriarcas de los oceanos” junto a PEFF (Argentina).

Fabiana Bepres

San Salvador de Jujuy, es Licenciada en Comunicación Social (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. UNJU), Docente Universitaria y de nivel Medio, presidenta de la Asociación Jujeña de Realizadores Audiovisuales (AJRA). Es productora audiovisual kolla guaraní y una de las impulsoras de la producción audiovisual sustentable, sostenible y pluricultural (PSSP) en la región. Como militante de la causa indígena, fomenta y apoya la integración pluricultural e intercultural, respetando la paridad de género, el respeto a la pachamama y el territorio, y el trabajo colectivo junto con las comunidades locales. Trabajó en varias producciones audiovisuales con ésta metodología, entre ellas, el largometraje de ficción “El Agrónomo” de Martín Turnes, el largometraje documental “Jujuy Originario y Metalero” de Fernando Romanazzo, el cortometraje documental “Las Cantoras del Alto” de Mayra Nieva, entre otros. Dictó talleres, ponencias o master class de Producción Sustentable en diferentes festivales de cine internacionales, foros, encuentros (FINCA, Festival Internacional de Cine de las Alturas, Pro Images Colombia, 1er Foro de Sustentabilidad Audiovisual de Argentina, 1er Foro Internacional Sostentur), participa activamente en la Red de Eco Manager de Argentina.

CONVOCATORIA

Finalizada

PARA

Estudiantes iniciales o avanzados, profesionales, artistas y aficionados/as de la provincia de Jujuy que quieran trabajar un proyecto sobre los ejes de  Producción Audiovisual Sustentable para aplicarla en sus trabajos. El curso es de carácter teórico y práctico.

MODALIDAD

Híbrida

DÍA Y HORARIO

8 de agosto de 16 a 19hs (Online) 11 y 12 de agosto de 16 a 19hs. (Presencial)

DURACIÓN

3 clases

CUPOS

Limitados

REQUISITOS

Ser jujeño/a o residir en la provincia

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!