El turismo cinematográfico es una modalidad en constante crecimiento que articula las industrias culturales con los servicios turísticos, generando un importante valor agregado para los destinos.
Las locaciones utilizadas en películas, series, documentales y videoclips se convierten en atractivos capaces de captar visitantes, incentivar la identidad cultural y dinamizar economías locales.
Jujuy, por su riqueza paisajística y cultural, así como por la creciente presencia de producciones audiovisuales en su territorio, tiene un enorme potencial para el desarrollo del turismo cinematográfico. Este curso busca brindar herramientas teóricas y prácticas para identificar oportunidades, diseñar circuitos, promover la asociatividad local y posicionar a Jujuy como un destino innovador, sustentable y competitivo en el campo del turismo cinematográfico.
A cargo de Martín Iturri – Productor de locaciones
- ¿Qué es el turismo cinematográfico?
- Producciones en jujuy
- ¿Qué necesitamos cuando buscamos locaciones?
- ¿Por qué Jujuy tiene potencial cinematográfico?
- Qué falta y qué se puede potenciar
A cargo de Mariana Raquel de Leo / Guía y Técnico Nacional Superior en Turismo
- Conceptualización y antecedentes internacionales y regionales
- Tipologías y características: Turismo de locaciones reales / Turismo de escenografía recreada / Turismo de festivales y rodajes / Cine rutas, city tours temáticos y experiencias inmersivas.
- Aportes e impactos: Desarrollo económico local / Promoción territorial / Fortalecimiento cultural e identitario / Sostenibilidad y economía creativa.
- Asociatividad y actividades inducidas: Trabajo colaborativo entre guías, productores, municipios y comunidades / Productos turísticos derivados: merchandising, gastronomía, eventos.
- Asignación de tarea de investigación por grupos para próxima jornada
A cargo de Mariana Raquel de Leo / Guía y Técnico Nacional Superior en Turismo
- Puesta en valor de lugares escénicos con historia cinematográfica
¿Qué convierte un espacio en locación emblemática?
Elementos narrativos, simbólicos y visuales del paisaje
Estrategias de storytelling territorial - Lugares escénicos de Jujuy con potencialidades
Relevamiento inicial de espacios destacados por región (Quebrada, Yungas, Puna)
Construcción colectiva de un mapa de oportunidades (colaborativo)
Casos testigo o producciones recientes en la provincia
Paseos y circuitos temáticos - Criterios para el diseño de un circuito de turismo cinematográfico
Ejemplos de rutas escénicas nacionales e internacionales
Desarrollo de una propuesta preliminar por grupo/localidad
Presentación de los trabajos realizados por equipos
Recomendaciones para implementación local
Articulación con organismos de cultura, producción audiovisual y turismo - Devolución, cierre y despedida