Realización de Comerciales Turísticos

El workshop propone una experiencia integral de realización audiovisual aplicada al formato publicitario, tomando como eje los comerciales de turismo. Los participantes atravesarán todas las etapas del proceso creativo: guión, puesta en escena, rodaje y edición, hasta la entrega de un spot terminado de 15 segundos que emocione y muestre por qué Maimará fue elegido por la ONU como uno de los pueblos más lindos del mundo.

Cada grupo deberá escribir, producir y realizar un spot de turismo de 15 segundos, pensado como si fuera parte de una campaña internacional. No se trata solo de mostrar paisajes, sino de transmitir una experiencia: qué se siente estar ahí, qué lo hace único, cómo se vive su belleza y su identidad. Los tres grupos trabajarán con los mismos protagonistas: una pareja joven, enamorada, que llega al pueblo y lo recorre. A partir de esa base común, cada grupo deberá proponer su propio tono, mirada y narración: puede ser poético, documental, dinámico, contemplativo o romántico.

CRONOGRAMA 

Jueves – 20 /11 de 16 a 19 hs. online

• Introducción y desarrollo de guiones
• Presentación del workshop y objetivos.
• Qué Diferencia y similitudes hay en un spot de turismo de un comercial tradicional.• Storytelling emocional aplicado al turismo.
• Formación de grupos y desarrollo de guiones.
• Dirección de actores: “Las circunstancias dadas al actor” (técnica teatral)

Martes – 25/11 de 16 a 19 hs – presencial

• Puesta en escena y storyboard
• Análisis de los guiones presentados.
• Construcción visual, ritmo, tono y luz.
• Dirección de actores.
• Elaboración de storyboards y planificación del rodaje.
• Selección de imágenes de drone que provea la provincia para que cada grupo pueda usar en los montajes.

Miércoles 26 /11 de 16 a 19 hs – presencial
Rodaje
• Rodaje de los tres spots con el mismo equipo técnico.
• Supervisión de dirección.

Jueves 27 /11 de 16 a 19 hs – presencial
Edición y postproducción
• Principios de montaje publicitario.
• Visionado del material filmado.
• Edición inicial y correcciones guiadas.

Viernes 28 de 16 a 19 hs – presencial
Visionado final y devolución
• Proyección de los spots terminados.
• Análisis técnico y narrativo de resultados.
• Debate final.

capacitaDOR/A

Claudio Divella

Director, guionista y productor con una destacada trayectoria en el ámbito audiovisual y fotográfico. Inició su carrera en la Editorial Atlántida, donde llegó a ser jefe de fotografía de revistas como Gente, Para Ti y El Gráfico. Durante veinte años fue fotógrafo personal y realizador audiovisual de Susana Giménez. También trabajó con figuras como Andrés Calamaro, Charly García, Gustavo Cerati y Joan Manuel Serrat, además de realizar tapas de discos y campañas para reconocidas celebridades. Ha dirigido comerciales publicitarios para marcas internacionales como Pantene, Tommy Hilfiger y Class Life. Ganador del Premio Gardel y nominado a los Latin Grammys, también fue director del documental Cigala Tango. Actualmente desarrolla el largometraje Paraísos, protagonizado por Natalia Oreiro.

CONVOCATORIA

Hasta el 18 de noviembre

PARA

Realizadores/as audiovisuales, estudiantes y trabajadores/as del sector audiovisual. Referentes de las áreas de prensa de los municipios.

MODALIDAD

Mixta

DÍA Y HORARIO

20, 25, 26, 27, 28 de 16 a 19h

DURACIÓN

5 días

CUPOS

Limitados

REQUISITOS

Ser jujeño/a o residente de la provincia

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!