“Milagro. Documental para una peregrinación” es el proyecto ganador del 7° Doculab de las Alturas

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través del Festival Internacional de Cine de las Alturas, dio por finalizada una nueva edición del laboratorio Doculab de las Alturas, destinada a realizadores y realizadoras del NOA y anunció el proyecto documental ganador.

El proyecto seleccionado fue “Milagro. Documental para una peregrinación” con producción de Fernanda Obeid (Salta) y dirección de Emmanuel Naser y Aida Navajas. Además, se eligió como proyecto suplente “La tierra tiene tos” de la productora Malena Elcontar (Jujuy) y el director Kevin Wright.

El proyecto ganador recibirá una beca para participar de Documenta Sur 2026 uno de los espacios de formación y desarrollo documental más importantes de la región, que se realiza en Chile.

En esta edición del Doculab se presentaron 15 proyectos, que participaron de dos encuentros de formación online con clases a cargo del realizador Ciro Novelli.

Sobre la selección Novelli destacó: “El proyecto, posee un desarrollo avanzado, se sostiene sobre una investigación experiencial importante acompañando a los peregrinos en la procesión desde hace algunos años. una enorme cantidad de archivo de gran calidad y un ajustado trabajo narrativo y estético”. 

Además, señaló que la propuesta “Posee una serie de fortalezas también a nivel de distribución y/o exhibición internacional, pero sobre todo LATAM. La viabilidad, y factibilidad del documental está asegurada y poseen diseño de producción ajustado y verosímil, asegurando un impacto social y cultural a nivel provincial, nacional e internacional, cumpliendo acabadamente con la paridad de género.

Con esta nueva edición, el Doculab reafirma su compromiso con el impulso y fortalecimiento del cine documental en la región, promoviendo proyectos que reflejan la diversidad cultural y las historias del territorio.

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!