Un minuto x mi Tierra

El Instituto de Artes Audiovisuales junto al Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, invitan a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de nivel secundario a participar en el concurso “Un Minuto por Mi Tierra”. Esta iniciativa busca promover la conciencia ambiental a través de una producción audiovisual.

Los participantes deberán crear un cortometraje que refleje una problemática ambiental o contribuya a la concientización sobre temas como el cambio climático, incendios forestales, reciclaje y biodiversidad. Para ello, podrán utilizar herramientas de fácil acceso, como un teléfono.

Los cortometrajes deben tener una duración mínima de 1 minuto y 3 minutos, se podrán presentar en grupos de 4 integrantes (como máximo) o individualmente.

El proyecto ganador recibirá un kit de realización audiovisual Osmo con cámara integrada y micrófono con accesorios. Cabe destacar que se otorgarán 4 premios, uno cada región de la provincia  (Quebrada, Puna, Valles, Yunga o Yungas) para el o los creadores del proyecto seleccionado.

JURADO

Lucio Malizia

Biólogo de formación, con licenciatura en Ciencias Biológicas por la UNT y doctorado en Biología por la UMSL en Estados Unidos. Además, es cineasta por pasión y vocación, desempeñándose como productor, director y guionista.

Es profesor de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Jujuy, y autor de libros y artículos tanto científicos como de divulgación ambiental. Co-fundador de Auca Cine, ha participado en la realización de diversas producciones destacadas, como el cortometraje de ficción La 56 (Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de las Alturas), el largometraje documental Juntos en Jujuy ¡70 primaveras!, el cortometraje documental Historias de Pandemia, el cortometraje de animación Ángela y varios videominutos institucionales sobre temas ambientales.

Rosario María Boggione

Es Directora Provincial de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Diseñadora Industrial egresada de la FAUDI – Universidad Nacional de Córdoba, cuenta además con un Máster en Innovación y Design Management por BAU – Barcelona.

Su paso por Barcelona le brindó una mirada internacional y herramientas para integrar el diseño y la innovación en la elaboración y gestión de proyectos vinculados al cambio climático. A lo largo de su carrera, ha trabajado impulsando iniciativas que combinan creatividad, planificación estratégica y compromiso con la sostenibilidad, buscando generar un impacto positivo tanto a nivel ambiental como social.

Juan Irusta

Licenciado en Cine y Televisión recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, con una amplia trayectoria en producción audiovisual, dirección y cámara. Actualmente se desempeña como referente de Conectar LAB, aportando su experiencia en proyectos educativos y culturales.

Entre 2009 y 2011 trabajó en la realización general de videos documentales para el Manual del Programa de Entrenamiento para la Recuperación de Trastornos Adictivos, conducido por el Dr. Darío Gigena Parker, desempeñando roles de producción, guion, dirección, iluminación y cámara.

Como realizador independiente, fundó La Pata Producciones, donde dirige y produce spots publicitarios, videoclips, videos institucionales y motion graphics. Su trabajo académico incluye el cortometraje de ficción Raro, tesis de la UNC, en el que ejerció la producción, dirección de fotografía y cámara.

CATEGORÍA

Concurso

CONVOCATORIA

FINALIZADO

PARA

Videos cortos

TEMÁTICA

Ambiental

DURACIÓN

1 a 3 min

REQUISITOS

Premio

1 Kit de realización audiovisual por región

Iniciar sesión

Inscribirme en el Registro del IAAJ

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!