Se trata de un programa de desarrollo de Tecnología XR impulsado por el IAAJ a través de la empresa Virtuality y con la colaboración de la Dirección Provincial de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina.
Este laboratorio está diseñado para acompañar a los participantes o equipos jujeños seleccionados, en el proceso de transformar su idea o prototipo en un producto XR completamente desarrollado y listo para su presentación.
La capacitación tendrá dos etapas complementarias: una virtual y otra presencial, combinando instancias teóricas con actividades prácticas.
Durante la fase virtual, los participantes accederán a contenidos específicos para explorar posibilidades creativas en el ámbito de las tecnologías inmersivas. El programa incluirá clases especializadas sobre realidad virtual, realidad aumentada, video 360° e inteligencia artificial, dictadas por tutores de amplia trayectoria y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Estos expertos guiarán a los equipos en el manejo de herramientas específicas, metodologías de diseño y estrategias de producción que les permitirán enfrentar los desafíos del sector.
Al finalizar la etapa virtual, los cuatro equipos jujeños seleccionados, comenzarán la instancia de tutorías. En esta fase intensiva, contarán con asesoramiento personalizado para desarrollar sus proyectos hasta su versión final. El objetivo es garantizar que cada equipo logre un producto terminado de calidad, que será presentado en la gala final.
Este laboratorio busca no sólo generar proyectos innovadores, sino también fortalecer las capacidades locales, consolidar una comunidad creativa y tecnológica en Jujuy que puedan brindar servicios con un nivel competitivo para posicionarnos como referentes en el norte del país.