“Ánimu” tuvo su función de prensa en Buenos Aires y se prepara para su estreno para el público general
El director Miguel Kohan junto a la actriz Wara Calpanchay, participaron de entrevistas como parte de la difusión de la película “Ánimu”

La protagonista Wara Calpanchay acompañó a la función de prensa que realizó DAC.

La proyección especial se llevó a cabo en la sala Mario Soficci de la sede de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), con la presencia del director Miguel Kohan y la protagonista Wara Calpanchay, quien acompañó a la función y participó del encuentro con la prensa. La película, reunió a un numeroso grupo de periodistas que luego compartieron una conferencia y entrevistas individuales con el director y la actriz.

Filmada en la provincia, “Ánimu” tuvo su estreno también en la 10.ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, donde participó en la Competencia Internacional de Largometraje Documental y obtuvo el Premio del Público. Además, fue distinguida como Mejor Documental por la Asociación de Directores y por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

La película narra la historia de Wara, una adolescente atacameña que se muda de la Puna a Palpalá, en coincidencia con la muerte de su abuela paterna, referente de sus raíces culturales. A través de un cortometraje escolar, un violín y su voz, la protagonista inicia una búsqueda íntima que la lleva a reflexionar sobre su identidad y a participar en “La Burrada”, el evento popular que cada año congrega a cientos de burros y al que solía asistir su tía Delia.

“Recibimos muchísimos comentarios elogiosos, con gran emoción. Fue muy valioso contar con la presencia de Wara, que aporta una mirada más completa sobre la película y su contexto”, expresó el director Miguel Kohan.

En tanto la protagonista Wara Calpanchay destacó que “Animu” fue una experiencia transformadora en su vida, filmada en distintas localidades de Jujuy como Susques, Catua y Palpalá. Contó que el documental le permitió crecer personal y artísticamente, gracias al contacto con un equipo técnico intercultural y muy capacitado.

Resaltó que la obra aborda un tema sensible con un fuerte mensaje sobre el trabajo comunitario, entendiendo que cada artista es el resultado de la enseñanza y el apoyo de muchas personas: su familia, profesores y compañeros de secundario N°53 de Artes Audiovisuales. También refleja la importancia de combinar la formación técnica con el vínculo con la cultura y la espiritualidad, porque esos aprendizajes se traducen luego en el arte. Además, remarcó el valor de seguir haciendo cine en contextos adversos, impulsando proyectos colectivos con los recursos disponibles.

Finalmente, agradeció al equipo que hizo posible el documental y a sus raíces culturales y familiares, convencida de que el arte es una forma de preservar y transmitir conocimientos para las próximas generaciones.

El estreno para el público está programado para el 14 de septiembre a las 19 hs en el Cine Arte Cacodelphia de la provincia de Buenos Aires.

 

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!