Crece la participación jujeña en Festivales y Mercados audiovisuales nacionales e internacionales

RELACIONADAS

Participación jujeña en Festivales y Mercados nacionales e internacionales

Durante el 2024 fueron ocho los eventos en los que participaron realizadoras jujeñas a través del subsidio “Apoyo a la participación en Festivales y Mercados” impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales, que lleva su segundo año fomentando la participación de proyectos jujeños en festivales y mercados de todo el mundo.

Con el objetivo de lograr la participación de productores, directores en Festivales y/ o participar en Laboratorios o Mercados de Argentina o del extranjero, el IAAJ otorgó cobertura de traslados a realizadoras que solicitaron el subsidio, con el fin de brindarles oportunidades para la comercialización y exhibición de sus obras audiovisuales, así como también promover el desarrollo de la industria audiovisual jujeña.

La convocatoria pertenece a la serie de incentivos que forman parte del Plan Jujuy Audiovisual 2024 y representa una oportunidad para que directores accedan a diferentes mercados. En lo que corresponde a este año, permitió acceder a Festivales de Argentina y Mercados en Perú, Cuba, Guatemala y Uruguay representando a Jujuy.

En cuanto a los seleccionados para participar los Festivales fueron los siguientes:

 

 Festivales 

  • Fabiana Bepres– productora ejecutiva 

Evento: Festival Internacional de Cine Ambiental – FINCA – Buenos Aires. Se desarrolló del 12 al 19 de junio.

Obra que presentó: Largometraje de ficción, “El agrónomo”.

  • María Belén Revollo – realizadora integral 

Evento: 36° Festival de la Mujer y el cine – Buenos Aires. Se desarrolló el 2 hasta el 5 de mayo en Buenos Aires.

Obra que presentó: Largometraje documental “Wacay mujeres del tabacal”

  • Gisella Villanueva 

Evento: Festival Internacional de Cine de Buenos Aires, 2024. Se desarrolló del 5 al 9 de septiembre.

Obra que presentó: Largometraje de ficción, “El arranque”. 

 

En tanto seleccionados en Mercados fueron los siguientes:

  • Priscila Alcón – productora y co-directora 

Evento: Laboratorio PUKLLAY 2024 de animación – Cusco, Perú. Se desarrolló desde el 13 hasta 25 de mayo en Cusco Perú 

Obra que presentó: Cortometraje de animación “Chau”

  • Gisella Villanueva – productora ejecutiva 
  • Silvina Feraud – productora ejecutiva 

Evento: 18° Festival Internacional de Cine de Gibara, Cuba. Se desarrolló del 6 al 10 de agosto. 

Obra que presentaron: Largometraje de ficción, “El arranque”, fue seleccionado para la Apertura del Festival, constituyendo su estreno mundial.

  • María Belén Revollo – realizadora integral 

Evento: Encuentro Internacional de Coproducción – Guatemala. Se desarrolló del 25 al 30 de noviembre.

Evento: Ventana Sur – Montevideo Uruguay. Se desarrolló del 2 al 6 de diciembre.

Evento: 2° Foro de Animación Caribeña y Latinoamericana – Cuba Fecha: desde el 9 al 12 de diciembre.

Obra a presentar: EL SHERIFF 

 

REGISTRO

Si sos parte del Registro respondé nuestra encuesta

¡Tu opinión es importante!