Se trata de un programa de desarrollo de Tecnología XR impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), a través de la empresa Virtuality y con la colaboración de la Dirección Provincial de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina.
El Laboratorio de Tecnología XR está diseñado para acompañar a los participantes en el proceso de transformar su idea o prototipo en un producto XR completamente desarrollado y listo para su presentación. Esta iniciativa está destinada a realizadores audiovisuales, programadores, editores, diseñadores gráficos, desarrolladores de videojuegos o inteligencia artificial, animadores y perfiles afines que deseen explorar el potencial de las tecnologías inmersivas y aplicarlas a sus proyectos creativos.
Formación especializada y acompañamiento personalizado
El programa se estructura en dos etapas complementarias: una virtual y otra presencial, combinando instancias teóricas con actividades prácticas. Durante la fase virtual, los participantes accederán a contenidos específicos para explorar posibilidades creativas en el ámbito XR. El programa incluirá clases especializadas sobre realidad virtual, realidad aumentada, video 360° e inteligencia artificial, dictadas por tutores de amplia trayectoria y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Estos expertos guiarán a los equipos en el manejo de herramientas específicas, metodologías de diseño y estrategias de producción que les permitirán enfrentar los desafíos del sector con una mirada actual y competitiva.
Al finalizar la etapa virtual, los cuatro equipos jujeños seleccionados, comenzarán la instancia de tutorías. En esta fase intensiva, contarán con asesoramiento personalizado para desarrollar sus proyectos hasta su versión final. El objetivo es garantizar que cada equipo logre un producto
Este laboratorio no solo busca generar proyectos innovadores, sino también fortalecer las capacidades locales, consolidar una comunidad creativa y tecnológica en la provincia y posicionar a Jujuy como un referente del norte argentino en la producción de contenidos XR. La propuesta se enmarca en una estrategia de articulación interinstitucional que involucra al sector público, privado y a las industrias culturales y tecnológicas. El laboratorio también promueve la cooperación entre talentos y disciplinas, fomentando el trabajo en equipo y la sinergia entre distintas áreas del conocimiento.
Inscripciones y modalidad
Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 21 de julio. La formación se desarrollará a lo largo de nueve clases virtuales y siete clases presenciales, todas durante el mes de agosto. La etapa virtual se dictará el 4, 6, 7, 11, 13, 14, 18, y 19 de agosto de 15:00 a 18:00 horas. La etapa presencial se realizará del 22 al 28 de agosto de 14:00 a 19:00 horas. La gala final se llevará a cabo el viernes 29 de agosto.
Para más información e inscripciones, las personas interesadas podrán acceder al formulario disponible en https://iaaj.jujuy.gob.ar/capacitaciones/laboratorio-de-tecnologia-xr